martes, 20 de octubre de 2015

La Propaganda

Actividades

1.    Definición de PROPAGANDA
2.    Recortar y pegar 3 propagandas .Explicar con tus palabras que significado te transmiten
3.    Realizar en grupo ( no más de 4 personas), en papel afiche, una propaganda dónde explique o trate uno de los siguientes temas:
a.    Elecciones 2015
b.    Enfermedades transmisión sexual (ETS)
c.    Discriminación
d.    Igualdad de género
e.    Violencia en el noviazgo
f.     Ciberbullying

Respuestas

1)     Difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter político, religioso, comercial, etc., con la intención de que alguien actúe de una determinada manera, piense según unas ideas o adquiera un determinado producto.
2)     

Como cualquier afiche Político, su función es interesarme en darle mi voto, más allá de que este sea viejo, personalmente no siento eso.

Un ejemplo de Propaganda “agresiva”, si bien estoy de acuerdo, a mi parecer debería haber una opción para todos y todas, creyentes o no.

“No seas rudo detrás de la pantalla” es lo que dice, un mensaje que todos deberían tener en cuenta.

Mi Publicidad

Actividades

1.    Definición  de Publicidad
2.    ¿Cómo influye el color en la publicidad?
3.    Definir los conceptos de LOGOTIPO, ISOTIPO, ISOLOGO
4.    Que es un Lema Publicitario
5.    ¿A que nos referimos cuando hablamos de “Manipulación publicitaria”?
6.    ¿Cuáles son los medios que se utilizan para la Publicidad?
7.    ¿Qué es la publicidad 2.0?
8.    Escribir una lista de 10 objetos que utilicen tecnología, elegir solo UNO y diseñar los siguientes ítems:
a.    Descripción del producto seleccionado
b.    LOGOTIPO, ISOTIPO e ISOLOGO para el producto seleccionado (recordar  que tiene que ser diseñado por ustedes)
c.    El LEMA para el producto seleccionado
9.    ¿Qué software de edición de video conoces? ¿Qué es movie maker? ¿Qué tipo de archivos soporta movie maker?
10.  ¿Qué es una APP? ¿Cual  APP se puede descargar para realizar videos con el celular?
11.  ¿Cuál tema musical elegirías para promocionar tu producto? Nombrar 5 temas como mínimo.

Respuestas

1)     Difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter político, religioso, comercial, etc., con la intención de que alguien actúe de una determinada manera, piense según unas ideas o adquiera un determinado producto.
2)     Influyen en una manera Psicológica, debido a que percibir ciertos colores causa una reacción distinta en el ser humano. Un ejemplo serían las empresas rivales (o sea, de lo mismo) que normalmente son Rojas y Azules respectivamente. El Rojo buscando que compren más, y el Azul buscando que piensen en su compra.
Además, los colores también ayudan a diferenciarse de otras, ayudando a que se recuerden más fácilmente.
3)     Logotipo: Formaciones de palabras, limitados a la Tipografía.
Isotipo: Símbolo icónico de la marca en cuestión. Se reconoce sin necesidad de que la acompañe texto alguno.
Isologo: El Logotipo y el Isotipo se funden en uno solo. Funcionan juntos, no separados, sino, perderían su significado.
4)     Una frase corta y concisa que busque definir al producto, y al mismo tiempo atrapar al receptor para que se interese en el producto.
En general, un buen lema tiene las siguientes características:
-       Uno o más atributos relacionados con la ideología, características, y demás del producto en cuestión, acorde a las necesidades del cliente.
-       Corto en palabras, siendo conciso.
-       Original, Ingenioso y Memorable. Para así, dar mayor impacto al que vea la publicidad, causando que no la olvide, y considere comprar el producto.
5)    La Manipulación Publicitaria es un “engaño” dentro de una publicidad, como por ejemplo, en la publicidad de un desodorante, aseguran que al usarlo el cliente será “irresistible”, lo cuál no es verdad.
6)    Los medios usados para la publicidad han ido variando, en el siguiente orden están los más populares, de más viejo a más moderno:
Los Exteriores – Periódicos – Radio – Teléfono – Televisión – Internet.
Debido a los avances tecnológicos, los medios publicitarios se vieron forzados a avanzar por igual, por ello los medios más antiguos no son tan utilizados.
7)    La Publicidad 2.0 deriva del fénomeno que el internet se volvió durante los últimos años, en resumen, es “publicidad gratis” que dan usuarios por Internet, que no representan a ninguna compañía ni son pagos, a un producto X. Estos usuarios dan su opinión limpia sobre algún producto, lo cuál a la compañía le es conveniente, debido a que, al no ser pago, es más confíable.
8)    -     Heladera
-       Horno
-       Computadora
-       Teléfonos (de línea)
-       Puertas (Automáticas)
-       Elevadores
-       Automóviles
-       Televisor
-       Radio
-       Medios de pago (Tarjetas de crédito)
A)   Computadoor, cumple las funciones básicas de un sistema Windows, ofreciendo fácilidades y comonidades para el usuario casual, promoviendo el uso de paneles solares, debido a que las primeras copias incluían un par, hoy en día, al poseer un sistema Computadoor los mismos paneles están en rebaja del precio normal, llegando hasta un 80%.
B)   Parte del Logotipo: “oors”. Parte del Isotipo: La puerta con forma de “D”. Isologo, imágen completa. C) Lema publicitario, “La opción natural” (Letra en Verde) 
9)    Windows Movie Maker, Camtasia Studio, Sony Vegas, Blender (Aunque no es su función principal).
Windows Movie Maker es un programa de edición de vídeos, que viene predeterminado con Windows. Su extensión es “.wmv”.
10)  Una APP es una extensión “(.app)” la cuál se refiere a aplicaciones para Celulares Móviles, los cuales vienen a ser Softwares en términos de Sistemas de Escritorio. La App más conocida es la Cámara default para grabar, pero además de eso, también existe. La aplicación más descargada en la Play Store es VivaVideo.
11) https://youtu.be/_o1pxtes1AI Minuto 1:37. En el tercer verso agregar “, Mi Compu querido”.
https://youtu.be/F-Az_HQmTRM Minuto 0:30, cambiando Violeta por “Mi Compu”.
https://youtu.be/O9jrkpzZbRs Minuto 0:12 Cambiando “Mujer” por “Mi PC”
https://youtu.be/hDQ6kFfV4EY Minuto 0:58, cambiando el primer y segundo verso por “Pedile a San Marita. Que te mande una Computadorita”
https://youtu.be/NrXTcaG4oso Minuto 0:45, cambiando “brinca” con “con mi compu”

miércoles, 19 de agosto de 2015

Redes Informáticas

Una red es un conjunto de dos computadoras, utiliza recursos tanto físicos como lógicos.

·       Por Conexión

-       LAN (Local Area Network) = Conectan computadoras de un mismo edificio, empresa, fábrica, etc. Tiene baja Latencia y Tasa de Errores.
-       MAN (Metropolitan Area Network) = Conectan computadoras de una misma ciudad, localidad, etc. Su tasa de Error es media.
-       WAN (Wide Area Network) = Conecta grandes extensiones, como lo son los países, continentes, etc. Su tasa de Error es alta. Uno de los ejemplos de Conexión WAN es el Internet.

·        Topología

Se refiere a la conexión Física que tienen las computadoras. Como las siguientes:
-       Anillo: 

La conexión en este tipo de Topología se da en forma circular, donde todos son modos principales.
-       Bus: 
 Este tipo de conexión está dado por la unión de todas las computadoras en un único cable y los terminadores.
-       Estrella: 

Todas las computadoras conectan a través de un HUB
-       Árbol: 

Unión de Estrella, conectando las Computadoras a los HUB’s, y los Cables del Bus, que conectan a los HUB’s con los demás.

·       Por los datos que Transmite:

-       Analogicos: Cuando la comunicación viene dada entre Personas y Máquinas.
-       Digital: Cuando la comunicación es entre Máquinas.


·       Por el Tipo de Acceso:

-       Intranet: Son redes sin comunicación desde el exterior hacía adentro.
-       Extranet: Cuya estructura permite compartir hacia el exterior.

-       Intranet: Es una red que interconecta redes de distintas organizaciones.

lunes, 20 de abril de 2015

Hardware y Software + Mapa Conceptual

¿Qué es el Hardware?

El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del inglés, significa partes duras.

El
hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos. Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, cadenas y piezas de la computadora en sí, se llama hardware. El hardware no se limita a los ordenadores personales, también se dispone en los automóviles, teléfonos móviles, cámaras, robots, etc.

Para un correcto funcionamiento del
hardware, también se necesita el software, que es la parte lógica de la informática y no es tangible. Es en el software donde está toda la parte electrónica y tiene el poder de hacer todas las operaciones que realiza un sistema electrónico. El software es cualquier programa informático que se puede utilizar, copiar, etc. Y sólo con la combinación de software y hardware, el ordenador puede trabajar de manera más precisa y eficaz.
Realmente sólo se necesita el hardware básico, como la CPU (Unidad Central de Procesamiento), la memoria RAM, el disco duro, el monitor, la tarjeta gráfica, y no el llamado hardware complementario, como son los diferentes periféricos, por ejemplo, el teclado, el ratón, la unidad de disquete, la unidad de CD o DVD, la impresora, el escáner, el disco duro rígido, los altavoces, etc. para que la computadora funcione mínimamente.

Software y hardware

Ambos conceptos informáticos están interrelacionados. El hardware son los elementos físicos que componen un sistema informático (por ejemplo, el teclado o la CPU), mientras que el software es el soporte lógico e intangible (por ejemplo, un programa anti-virus o un procesador de textos) y que permite desarrollar diversas funciones.

¿Qué es el Software?
Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas y que permite realizar distintas tareas en un sistema informático.
Comúnmente se utiliza este término para referirse de una forma muy genérica a los programas de un dispositivo informático.
Es un término procedente del inglés, aceptado por la RAE y formado por oposición al término 'hardware'.
Software libre y software propietario
El concepto de software libre se utiliza para referirse a aquellos programas que permiten al usuario utilizar, copiar, modificar y distribuirlo. En oposición a este término, se habla de software propietario para indicar que un programa informático no es completamente libre. En este sentido, el titular del software prohíbe o restringe su uso, redistribución o modificación.
Software educativo
Software educativo son los programas informáticos de naturaleza pedagógica creados para diseñarfacilitarcomplementar y/o evaluar un proceso de enseñanza y aprendizaje.
Existen además herramientas genéricas que pueden tener una utilidad educativa como los programas de presentación de diapositivas o reproductores de vídeo, aunque no se suelen consideran específicamente como 'software educativo', sino simplemente como 'recurso educativo'.
El software educativo se puede aplicar a distintos tipos de educación y en distintos niveles. Del mismo modo, el formato, las características y funciones que pueden presentar son variados. Igualmente, el soporte en que se utilizan es amplio, como computadoras, tablets o teléfonos móviles.
Tipos de software

De forma genérica se pueden distinguir varios tipos de software en función del uso o utilidad: software de sistemasoftware de programación y software de aplicación. El software malicioso o malintencionado (utilizado también en su forma original en inglés malicious software o simplemente malware) es el que se crea con fines ilícitos como obtener información privada del usuario o dañar el sistema.

Mapa Conceptual