¿Qué es el Hardware?
El hardware es la parte física de un ordenador o
sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de
luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico,
que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del
inglés, significa partes duras.
El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos. Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, cadenas y piezas de la computadora en sí, se llama hardware. El hardware no se limita a los ordenadores personales, también se dispone en los automóviles, teléfonos móviles, cámaras, robots, etc.
Para un correcto funcionamiento del hardware, también se necesita el software, que es la parte lógica de la informática y no es tangible. Es en el software donde está toda la parte electrónica y tiene el poder de hacer todas las operaciones que realiza un sistema electrónico. El software es cualquier programa informático que se puede utilizar, copiar, etc. Y sólo con la combinación de software y hardware, el ordenador puede trabajar de manera más precisa y eficaz.
El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos electrónicos. Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, cadenas y piezas de la computadora en sí, se llama hardware. El hardware no se limita a los ordenadores personales, también se dispone en los automóviles, teléfonos móviles, cámaras, robots, etc.
Para un correcto funcionamiento del hardware, también se necesita el software, que es la parte lógica de la informática y no es tangible. Es en el software donde está toda la parte electrónica y tiene el poder de hacer todas las operaciones que realiza un sistema electrónico. El software es cualquier programa informático que se puede utilizar, copiar, etc. Y sólo con la combinación de software y hardware, el ordenador puede trabajar de manera más precisa y eficaz.
Realmente sólo se necesita el hardware
básico, como la CPU (Unidad Central de Procesamiento), la memoria RAM, el disco
duro, el monitor, la tarjeta gráfica, y no el llamado hardware complementario,
como son los diferentes periféricos, por ejemplo, el teclado, el ratón, la
unidad de disquete, la unidad de CD o DVD, la impresora, el escáner, el disco
duro rígido, los altavoces, etc. para que la computadora funcione mínimamente.
Software y hardware
Ambos conceptos informáticos están interrelacionados. El hardware son los elementos físicos que componen un sistema
informático (por
ejemplo, el teclado o la CPU), mientras que el software es el soporte
lógico e intangible (por
ejemplo, un programa anti-virus o un procesador de textos) y que permite
desarrollar diversas funciones.
¿Qué es el Software?
Software es un término informático que hace referencia a un programa o
conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas y
que permite realizar distintas tareas en un sistema informático.
Comúnmente se utiliza este término para referirse de una forma
muy genérica a los programas de un dispositivo
informático.
Es un
término procedente del inglés, aceptado por la RAE y formado por oposición al
término 'hardware'.
Software libre y software propietario
El concepto de software libre se utiliza
para referirse a aquellos programas que permiten al usuario utilizar, copiar,
modificar y distribuirlo. En oposición a este término, se habla de software propietario para indicar
que un programa informático no es completamente libre. En este sentido, el
titular del software prohíbe o
restringe su uso, redistribución o modificación.
Software educativo
Software educativo son los programas informáticos de naturaleza pedagógica creados para diseñar, facilitar, complementar y/o evaluar un
proceso de enseñanza y aprendizaje.
Existen además herramientas genéricas
que pueden tener una utilidad educativa como los programas de presentación de
diapositivas o reproductores de vídeo, aunque no se suelen consideran
específicamente como 'software educativo', sino simplemente como 'recurso educativo'.
El software educativo se puede aplicar a distintos tipos de educación y
en distintos niveles. Del mismo modo, el formato, las características y funciones que pueden presentar son variados.
Igualmente, el soporte en que se utilizan es
amplio, como computadoras, tablets o
teléfonos móviles.
Tipos de software
De forma genérica se pueden
distinguir varios tipos de software en función del uso o utilidad: software de sistema, software de programación y software de aplicación. El software malicioso o malintencionado (utilizado también en su forma
original en inglés malicious software o
simplemente malware) es el que se crea con
fines ilícitos como obtener información privada del usuario o dañar el sistema.
Mapa Conceptual

buen trabajo!
ResponderEliminarMuy completa, precisa y concisa la información
ResponderEliminarMuy buen trabajo 👍
ResponderEliminar