Actividades
1. Definición de Publicidad
2. ¿Cómo influye
el color en la publicidad?
3. Definir los
conceptos de LOGOTIPO, ISOTIPO, ISOLOGO
4. Que es un Lema
Publicitario
5. ¿A que nos
referimos cuando hablamos de “Manipulación publicitaria”?
6. ¿Cuáles son
los medios que se utilizan para la Publicidad?
7. ¿Qué es la
publicidad 2.0?
8. Escribir una
lista de 10 objetos que utilicen tecnología, elegir solo UNO y diseñar los
siguientes ítems:
a. Descripción
del producto seleccionado
b. LOGOTIPO,
ISOTIPO e ISOLOGO para el producto seleccionado (recordar que tiene que ser diseñado por ustedes)
c. El LEMA para
el producto seleccionado
9. ¿Qué software
de edición de video conoces? ¿Qué es movie maker? ¿Qué tipo de archivos soporta
movie maker?
10. ¿Qué es una
APP? ¿Cual APP se puede descargar para
realizar videos con el celular?
11. ¿Cuál tema
musical elegirías para promocionar tu producto? Nombrar 5 temas como mínimo.
Respuestas
1)
Difusión o divulgación
de información, ideas u opiniones de carácter político, religioso, comercial,
etc., con la intención de que alguien actúe de una determinada manera, piense
según unas ideas o adquiera un determinado producto.
2)
Influyen en una manera
Psicológica, debido a que percibir ciertos colores causa una reacción distinta
en el ser humano. Un ejemplo serían las empresas rivales (o sea, de lo mismo)
que normalmente son Rojas y Azules respectivamente. El Rojo buscando que
compren más, y el Azul buscando que piensen en su compra.
Además, los colores
también ayudan a diferenciarse de otras, ayudando a que se recuerden más
fácilmente.
3)
Logotipo: Formaciones
de palabras, limitados a la Tipografía.
Isotipo: Símbolo
icónico de la marca en cuestión. Se reconoce sin necesidad de que la acompañe
texto alguno.
Isologo: El Logotipo y
el Isotipo se funden en uno solo. Funcionan juntos, no separados, sino,
perderían su significado.
4)
Una frase corta y
concisa que busque definir al producto, y al mismo tiempo atrapar al receptor
para que se interese en el producto.
En general, un buen
lema tiene las siguientes características:
- Uno o más atributos relacionados con la ideología,
características, y demás del producto en cuestión, acorde a las necesidades del
cliente.
- Corto en palabras, siendo conciso.
- Original, Ingenioso y Memorable. Para así, dar mayor impacto
al que vea la publicidad, causando que no la olvide, y considere comprar el
producto.
5) La Manipulación Publicitaria es un “engaño” dentro de
una publicidad, como por ejemplo, en la publicidad de un desodorante, aseguran
que al usarlo el cliente será “irresistible”, lo cuál no es verdad.
6) Los medios usados para la publicidad han ido variando,
en el siguiente orden están los más populares, de más viejo a más moderno:
Los Exteriores –
Periódicos – Radio – Teléfono – Televisión – Internet.
Debido a los avances
tecnológicos, los medios publicitarios se vieron forzados a avanzar por igual,
por ello los medios más antiguos no son tan utilizados.
7) La Publicidad 2.0 deriva del fénomeno que el internet
se volvió durante los últimos años, en resumen, es “publicidad gratis” que dan
usuarios por Internet, que no representan a ninguna compañía ni son pagos, a un
producto X. Estos usuarios dan su opinión limpia sobre algún producto, lo cuál
a la compañía le es conveniente, debido a que, al no ser pago, es más confíable.
8)
-
Heladera
-
Horno
-
Computadora
-
Teléfonos (de línea)
-
Puertas (Automáticas)
-
Elevadores
-
Automóviles
-
Televisor
-
Radio
-
Medios de pago (Tarjetas de crédito)
A)
Computadoor, cumple las funciones básicas de un
sistema Windows, ofreciendo fácilidades y comonidades para el usuario casual,
promoviendo el uso de paneles solares, debido a que las primeras copias
incluían un par, hoy en día, al poseer un sistema Computadoor los mismos
paneles están en rebaja del precio normal, llegando hasta un 80%.
B)
Parte del Logotipo: “oors”. Parte del Isotipo:
La puerta con forma de “D”. Isologo, imágen completa. C) Lema publicitario, “La
opción natural” (Letra en Verde)
9)
Windows Movie Maker, Camtasia Studio, Sony
Vegas, Blender (Aunque no es su función principal).
Windows Movie Maker es un programa de edición
de vídeos, que viene predeterminado con Windows. Su extensión es “.wmv”.
10)
Una APP
es una extensión “(.app)” la cuál se refiere a aplicaciones para Celulares
Móviles, los cuales vienen a ser Softwares en términos de Sistemas de Escritorio.
La App más conocida es la Cámara default para grabar, pero además de eso, también
existe. La aplicación más descargada en la Play Store es VivaVideo.